Lamia vuelve a retar al alumnado de 6º

Hola de nuevo. El pasado martes, 23 de enero de 2018, Lamia, la malvada diosa libia que ha hechizado a 12 seres mitológicos, volvió a dejarnos un mensaje en nuestro cofre misterioso. 





Esta vez, ya que habíamos conocido a los seres mitológicos, nos proponía buscar historias en las que aparecieran estos seres y hacer un concurso de preguntas con nuestros compañer@s, sobre aspectos interesantes de las historias leídas. Si no acertábamos más de 35 preguntas, vendría a devorarnos.


Aquí podéis ver la parte del hechizo que poseemos antes de este reto.


Una vez llegado el momento, llevamos a cabo el concurso de preguntas:

Los alumn@s respondieron y después comprobamos si habían leído con atención sobre las historias y habían recordado los detalles más importantes. Una vez hecho esto, el reto estaba ¡SUPERADO!

¿Qué sorpresas nos depararían los siguientes días? Habría que esperar para averiguarlo.

comentarios:

Mitología nos volvió a pedir ayuda a 4º: Segundo Día





En el cofre encontramos unos objetos mágicos:



La semana pasada volvió Mitología a pedir ayuda porque algunos de sus amigos del bosque habían vuelto a dejar escapar su esencia.



Y esto..., ¿a quién puede pertenecer?
Un huevo roto de...
Un ser muy extraño que es...
Un cuerno precioso que representa a...

Una masa verde que su dueño es...
Chicos y chicas de 4º A



Chicos y chicas de 4º C

¡Qué emocionante es todo!
Ahora nos toca investigar...

¡Ánimo, que ya sabéis mucho !





comentarios:

SEGUNDO MENSAJE DE LOS DIOSES DEL OLIMPO PARA 5º

¡¡ OTRA NUEVA SORPRESA!!

¡Otro martes más y otro mensaje! Este martes pasado, 23 de enero, nos encontramos con unos sobres para cada uno de nuestras clases de 5º.

Un alumno de cada clase fue a recoger la misiva, la tensión iba aumentando entre nosotros ¿ qué nos contarían ahora?

Al abrirlos nos encontramos con un texto y un dibujo en cada uno de los sobres, en el texto nos explicaban que cada uno de ellos se encarga de algo diferente; es como si fueran especialistas cada uno en una materia: la guerra, el amor, la familia, el mar....

A su vez, cada uno es portador de un objeto, -atributo- que hace que se le identifique mejor. Nos pidieron que les custodiásemos cada uno de estos atributos enviados en nuestras aulas y que vayamos investigando sobre los otros que tienen sus dioses compañeros. ¡Ah, quieren también que cuando vengan se los fabriquemos nosotros! ¡ Qué emoción!

Os dejamos unas imágenes con los atributos que custodiamos en cada una de nuestras clases.

atributo del dios de 5º C

atributo del dios de 5ª B

abributo del dios de 5º A

¿Seriais capaces de averiguar qué dios nos ha visitado a cada clase viendo su atributo? ¡¡ INTENTADLO!!



comentarios:

Los dioses del Olimpo envían un mensaje a 5º

El pasado 16 de enero a las 9:00 horas al subir a nuestra planta nos encontramos con una gran ¡¡sorpresa!!


Había tres cofres bajo un cartel en el que ponía "MISTERIOS POR RESOLVER" - BUSCAD EN LOS COFRES-.


Todos los alumnos de nuestra planta, junto con  los profesores, nos acercamos a ver qué podíamos encontrar. El de nuestras clases de 5º era una especie de cesta y en ella había tres pergaminos.
Los profesores nos indicaron que nos fuésemos a clase y que luego veríamos qué era.

Estábamos nerviosos, esperando el momento; por fin, de cada clase fue un compañero a por el pergamino y lo leímos en el aula.

¡Era una carta de los dioses del Olimpo!, nos anunciaban que en muy breve iban a venir a nuestro colegio y nos animaban a comenzar a querer conocerlos, para que una vez nos hicieran la visita, pudiésemos contar a los demás compañeros del cole muchas cosas sobre ellos.

¡Qué emoción! Nos surgieron muchas preguntas: ¿cuándo vendrían? ¿quienes vendrían? ¿qué sabíamos sobre el tema?....poco a poco iremos descubriéndolos....

¡Ah! también nos dijeron que la próxima semana volveríamos a saber de ellos...¡qué ganas teníamos!

Carta de los dioses del Olimpo para 5º

1 comentarios:

EQUILIBRAMOS la Educación Física

Durante esta unidad didáctica, l@s alumn@s del Ciclo 2 estamos descubriendo diferentes maneras de trabajar el EQUILIBRIO.


El EQUILIBRIO es la habilidad de mantener el cuerpo en posición vertical gracias a los diferentes movimientos cuando estamos QUIETOS (equilibrio estático) o DESPLAZÁNDONOS (equilibrio dinámico). Por ejemplo, necesitamos el equilibrio para montar en bicicleta, para correr con un balón o cuando subimos la ladera de una montaña y no queremos caernos de espaldas. Estos son algunos ejemplo, pero... 

¿QUIERES DESCUBRIR LOS QUE ESTAMOS TRABAJANDO 
EN LAS CLASES DE EDUCACIÓN FÍSICA? 

- En 4º, estamos realizando diferentes pirámides de Acrosport. El Acrosport consiste en la realización de figuras estáticas y dinámicas, encadenadas en una coreografía, combinando figuras individuales, en parejas o grupales, generalmente, acompañadas de un soporte musical. Con esta disciplina deportiva-acrobática, mejoramos el trabajo en equipo, el reparto de responsabilidad, la atención, respeto a l@s compañer@s, desarrollamos la constancia y perseverancia en conseguir las figuras propuestas, así como trabajamos la calma y belleza en los movimientos para lograr plasmar la pirámide de la manera más estética posible.


- En 5º, estamos aprendiendo muchos trucos con los malabares. Hacer MALABARES es la acción de lanzar, recepciones, golpear, tirar, pasar, botar y rodar objetos de forma controlada, sin perder dominio sobre ellos. El trabajo con malabares nos ayuda a mejorar la agilidad con las manos, el ritmo, la coordinación de todo el cuerpo, la concentración y la relajación. Implica un material accesible y presente en todos los colegios, desdibuja los tintes de género asociados a este contenido ya que tanto chicos como chicas disfrutan enormemente de esta actividad, es un contenido divertido y motivante.


- En 6º, estamos descubriendo el Slackline. Es un deporte de equilibrio en el que se usa una CINTA PLANA flexible de unos 5 cm atada a dos puntos fijos (dos árboles o dos columnas, por ejemplo) que luego se tensa para poder realizar sobre ella movimientos y CIERTAS ACROBACIAS, aunque en un principio, LO MÁS DIFÍCIL ES SENCILLAMENTE MANTENERSE EN PIE Y DAR PASOS ADELANTE Y ATRÁS. 
Los beneficios que conlleva su práctica, además de los derivados de DESARROLLAR AL MÁXIMO EL EQUILIBRO, son también psicológicos, ya que mejora la CONCENTRACIÓN y ayuda a la RELAJACIÓN.


OS DEJO UN VÍDEO PARA QUE OS PODÁIS HACER UNA IDEA DE LO BIEN QUE ESTÁN TRABAJANDO L@S GRANDES DEL COLÓN.


comentarios:

Lamia quiere devorar a los alumn@s de 6º

Buenas tardes.
El pasado martes 16 de enero de 2018, a las 9.00 de la mañana, alumn@s y profesores del ciclo 2 nos encontramos una extraña sorpresa en nuestra planta...




Claramente, se trataba de tres cofres, que contenían distintos pergaminos para cada clase. El marrón oscuro contenía los pertenecientes a 6º. Al pasar, todos los alumn@s quedaban sorprendidos con esta extraña presencia, y, poco a poco, el corrillo alrededor fue creciendo, así como las dudas que el contenido de éstos generaban.








Una vez en clase, nos dispusimos a leer el pergamino.


En ese momento, en 6º comenzamos a conocer a LAMIA Y SU HISTORIA:

"Una bellísima reina de Libia llamada Lamia consiguió volver loco de amor al mismísimo Zeus. Un amor entre un dios y una mortal. Esto desencadenó la ira de la esposa de Zeus, la Diosa Hera, que planeó una terrible venganza: Matar a los hijos que Lamia tuvo con Zeus. Y ésta atormentada por el
dolor, se convirti ó en un ser monstruoso que raptaba y devoraba niños y jóvenes.
Así comienza mi historia chic@s... Soy Lamia y estoy tan enfadada con todos los seres que aquí habitan, ya que ninguno tuvo el valor suficiente de ayudarme a mi y a mis hijos, que en venganza los he convertido en seres inertes.
Solo las palabras de un conjuro podrá devolverles a la vida. ¿Qué conjuro? Este será vuestro reto: Descubrir el hechizo y devolverles a la vida. Para ello tendreis que superar unas pruebas semanales y
cada vez que lo consigáis os ganaréis una parte del conjuro para deshacer el hechizo.
Esta semana tendréis que descubrir quiénes son los seres que permanecen inertes, pero estoy convencida de que no lo vais a conseguir y terminaré devorándoos a tod@s. Jajajaja"



Tras leer el pergamino, comprendimos que Lamia retaba a los alumnos a conseguir devolver a la vida a unos seres mitológicos que ha hechizado por no ayudarla. Los alumn@s tienen que superar unas pruebas semanales para conseguir averiguar el hechizo que devuelva la vida a estos 12 seres.

Pues bien, las pruebas comenzaron con un simple ahorcado, donde el alumnado debía conseguir averiguar los nombres de los 12 seres: Sátiro, Esfinge, Minotauro, Centauro, Unicornio, Pegaso, Cíclope, Medusa, Anubis, Fénix, Sirena e Hipogrifo. Si uno de los equipos de la clase llegaba al ahorcado completo, el reto se perdía. No obstante, las tres clases superaron el reto.

El segundo reto consistía en observar una imagen con doce imágenes sin nombres de los seres y cada equipo debía resolverlo, diciendo quién era cada cual, antes de 3 oportunidades, sin que el profe les dijera cuales habían fallado y cuales habían acertado. Este reto también fue superado por las tres clases.



Por último, en el tercer y último reto semanal, trabajamos por parejas en el Aula de Informática, donde completamos una plantilla por parejas con el nombre de los 12 seres, una breve descripción física y una imagen representativa. Una vez realizada, las imprimimos para toda la clase, por lo que cada alumn@ ya tiene su pequeño dossier con 12 seres mitológicos que vamos a trabajar.






Así, de esta manera, hemos iniciado un nuevo proyecto, que nos llevará a las próximas Jornadas Culturales, que tendrán que ver con la mitología y hemos respondido a la primera pregunta que siempre nos hacemos:

¿QUÉ SABEMOS?

comentarios:

Nur y el baile de las ESTRELLAS

El primer trimestre de nuestr@s pequeñ@s grandes artistas acabó muy “bailongo”, ya que cada uno de los rincones del colegio desprendía mucho ritmo.
Después de haber viajado por los cinco continentes conociendo diferentes países a través de sus danzas populares y haber seguido diferentes clases guiadas de estilos musicales más cercanos al fitness como el Body Combat, nuestr@s aventurer@s tenían el reto de crear sus propias coreografías en grupo y... vaya que si lo superaron, rompieron con cualquier límite existente a priori en sus cabezas, ya que el resultado final fue un gran espectáculo del mismísimo programa de televisión Got Talent.

¿No me creéis? 
Pues pinchad debajo de la siguiente imagen y entraréis en el magnífico mundo de Nur y el baile de las ESTRELLAS. Pasen y vean, el ESPECTÁCULO está a punto de empezar. 


¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR VUESTRO ESFUERZO, ME DEJÁIS SIEMPRE CON LA BOCA ABIERTA SUPERANDO TODAS MIS EXPECTATIVAS!!!

comentarios:

MITOLOGÍA PIDE AYUDA A 4º

El martes pasado nos llegó una carta muy especial. 


La enviaba Mitología, preocupada, porque temía que algunos de sus amigos del bosque fueran descubiertos por haber sido alocados y haber perdido parte de su esencia.





Junto a la carta había un cofre y dentro de él, encontramos..¡un manuscrito!


 En el cofre hayamos unos objetos mágicos...

... unas preciosas alas blancas y una varita.

Una redonda y plateada luna y...

... una corteza de árbol.

Al principio, todos nos quedamos sorprendidos pero, después de un ratito, decidimos colaborar con Mitología para que no se sintiera triste; y todos nosotros estamos investigando para ayudarla a devolver estos objetos a sus dueños.

comentarios:

¡¡¡Ya tenemos mascota de Educación Física!!!

Empezamos el segundo trimestre con la gran noticia de que por fin...
TENEMOS MASCOTA DE EDUCACIÓN FÍSICA

Han sido unas semanas en las que por medio de votos, habéis ido eligiendo a la mascota que os gustaría que tuviésemos como referente del área y del colegio.
 Después de contabilizar todos los votos que se han producido en los niveles de 4º, 5º y 6º, los resultados han sido los siguientes:

1º. Piecitos (9 votos) 
2º. Chispas (5 votos)
3º Dingo (4 votos)
4º Libertad, Cesto, Canchi, Corrijdor, Boti y Rufo (3 votos) 
5º. Cristobolo Colombo y Marroncit (2 votos) 
6º. Yivaniana, Liki, Conejcapeon, Gato Katutxoa, Ave Fitness, Dori, Conejirix y Palmerín  (1 voto)

Por lo que, la mascota más votada ha sido:

Autor: Elías Pentón (4º A)


Iros acostumbrando a él, lo veréis muy a menudo a lo largo de los diferentes cuadernillos que nos faltan por hacer, además de en algunos sitios del colegio.
¡¡Piecitos traerá muchas sorpresas!! 

MUCHAS GRACIAS A TOD@S POR PARTICIPAR

comentarios:

6º en el circuito de bicicletas del polideportivo de Aluche.

Buenos días, hoy os traemos un resumen de la actividad de Educación Vial que realizaron los alumn@s de 6º de Primaria durante los días 20 y 21 de diciembre del pasado año.

A la llegada al Polideportivo de Aluche, dos policías municipales nos hicieron la acogida en sus instalaciones. Pasamos la primera media hora resolviendo dudas sobre el uso y circulación con la bicicleta, la protagonista del día. Además, nos explicaron la dinámica de la mañana y las características del circuito de bicicletas en el que los alumn@s iban a circular.

Una vez terminado esto, realizamos dos actividades: la primera consistía en aprender a adelantar en un pequeño velódromo en el que, por grupos, el alumn@ que se encontraba en última posición circulando debía acelerar y adelantar para ponerse el primero.
En la segunda, nos adentramos en el circuito para aprender a respetar las señales, tanto las marcas viales, semáforos y señales y las indicaciones de los policías. Cuando se cometía alguna infracción, los agentes avisaban. Si había reiteración, les paraban y dejaban un pequeño tiempo sin circular.

Por otra parte, los alumn@s que no dominaban muy bien la bicicleta, permanecieron en una pista a parte aprendiendo a dominarla. Hay que decir que algun@ que no sabía montar, se fue de allí montando sin problemas y eso les hizo muy felices, al igual que a sus profesores.

En resumen, fue una bonita mañana, divertida, motivadora y al aire libre para disfrutar de un medio de transporte sano, no contaminante y divertido.

Podéis ver las fotos pinchando en la siguiente imagen.


comentarios: